Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    ¿Qué son las enfermedades reumáticas?

    13th mayo, 2021 Geriatel

    Hoy queremos hacer hincapié en los síntomas de los problemas reumáticos en las personas mayores; cómo combatirlos y los mejores consejos para prevenir el reuma o enfermedad reumática.

    ¿Sabías que una de cada tres personas sufre síntomas reumáticos? Sus síntomas pueden variar y van desde el dolor, la tumefacción o el hinchazón de las articulaciones, así como la limitación de la movilidad.

    Este tipo de problemas mencionados, suelen aparecen a medida que nos hacemos mayores y afectan a todas las personas mayores de 75 años, siendo más común en mujeres que en hombres. Además, el 60% de las personas que padecen una enfermedad reumática tiene algún tipo de limitación para llevar a cabo sus actividades diarias.

    También hay que destacar que las articulaciones que con mayor frecuencia se ven afectadas son: las regiones lumbar y cervical de la columna vertebral, las rodillas, los hombros y las caderas. Éstas son las áreas más propensas a sufrir de artrosis.

    La artrosis es la principal causa de incapacidad de en las personas de la 3ª Edad y tiene una importante repercusión funcional en articulaciones como la cadera y la rodilla. Esto se debe a que cuando están seriamente desgastadas, hay que pasar por quirófano para sustituirlas por prótesis articulares.

    Como ya hemos comentado, algunos de los principales factores de riesgo son: la edad, el sexo, la obesidad, la herencia, algunos defectos congénitos de las articulaciones (como en el caso de la cadera), y la sobrecarga física profesional o deportiva.

    Algunos consejos para ayudar a prevenir las enfermedades reumáticas:

    1. Evitar el sobrepeso y la obesidad.
    2. Cambiar con frecuencia de postura, no mantener por mucho tiempo la misma y descansar.
    3. Evitar cargar excesivo de peso e intentar repartirlo siempre de forma equitativa en los dos brazos.
    4. Practicar actividad física no violenta de forma regular.