Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    Hacer deporte en la tercera edad

    21st noviembre, 2019 Geriatel

    Una de las formas más fáciles de mantenerse sano y activo en la tercera edad es a través del deporte. La actividad física es muy importante a cualquier edad, ya que ayuda a favorecer la movilidad y evitar enfermedades directamente relacionadas con el sedentarismo. Además, sus beneficios no son solo a nivel físico sino también mental y emocional.

    En la tercera edad, las ventajas se multiplican gracias a que favorecen la independencia y autonomía de las actividades cotidianas, mejoran la calidad ósea y la fuerza muscular, aumenta la memoria, controla la tensión, disminuye el colesterol y mejora el consumo máximo de oxígeno.

    ¿Cuál es el ejercicio que más favorece?

    El ejercicio aeróbico a una intensidad moderada o baja como el trabajo de estiramientos, movilidad y resistencia. Si tuviéramos que hablar de deportes con todas las letras, podríamos nombrar la marcha, la caza y la pesca, el ciclismo, la natación, el golf y los distintos tipos de gimnasia, como baile de salón o aeróbic.

    ¿Cuánto tiempo es recomendable practicarlo?

    La duración no debe de sobrepasar los 30 o 40 minutos por sesión y debería de realizarse con una frecuencia de entre dos o tres días a lo largo de la semana. Al aumentar la edad es recomendable disminuir el tiempo de duración, pero aumentar la frecuencia semanal a 4 o 5 días semanales.

    Precauciones que se deben de tener en cuenta

    Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, hay que practicarlo con responsabilidad y seguridad. Por ello, es necesario consultar a tu equipo médico para que te asesoren y ayuden sobre qué deportes se adaptan mejor a tus necesidades y que te descarten cualquier cardiopatía. También, hay que realizar un buen calentamiento, no llegar a la fatiga y no realizar deporte a última hora de la tarde o en condiciones extremas de frío o calor.