En GERIATEL las personas mayores son nuestra dedicación diaria
Con la bajada de las temperaturas, las personas mayores ven sus defensas algo debilitadas y es entonces cuando el virus de la gripe ataca su cuerpo y les hace enfermar. Este virus es muy contagioso y su transmisión se produce de persona a persona a través de pequeñísimas gotitas de saliva que expulsamos por la nariz o por la boca al hablar, toser o estornudar.
El virus mutante
Es un virus tipo A, principal causante de las epidemias de gripe. Tiene gran poder para cambiar su estructura continuamente e irrumpir puntual cada año durante el otoño-invierno en el hemisferio norte, con más o menos virulencia dependiendo precisamente de los cambios. Estas mutaciones son la causa por las que las vacunas, para prevenir la enfermedad, se tienen que revisar todos los años para poder proteger de la cepas de virus que van a circular en ese invierno.
¿Quién debe vacunarse?
Debido al riesgo al que están expuestas las personas mayores de 60 años, éstas deben vacunarse durante estos meses. Además, en este grupo debemos incluir a todas las personas menores de 60 años que pertenecen a un grupo de riesgo para la gripe, personas con enfermedad respiratoria o cardiovascular crónica incluyendo el asma, displasia broncopulmonar o fibrosis quística, enfermos con afecciones metabólicas crónicas como diábetes mellitus, obesidad mórbida, insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, asplenia y enfermedad hepática crónica, niños de 6 meses a 18 años tratados durante largo tiempo con ácido acetilsalicílico, personas que convivan en el hogar con personas de riesgo, mujeres embarazadas, etc.
¿Cuándo, dónde y cómo debo vacunarme?
La campaña de vacunación contra la gripe en la comunidad de Madrid se desarrolla en los meses de octubre y noviembre. Para ello debemos pedir cita en el área de vacunación de nuestro Centro de Salud.