En GERIATEL las personas mayores son nuestra dedicación diaria
Como cada año, el día 11 de Abril es el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad que afecta en España a entre cerca de 120.000 y 150.000 personas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer, y uno de los trastornos del movimiento más comunes. Asimismo, cada año se detectan y diagnostican alrededor de 10.000 casos nuevos.
Esta enfermedad afecta principalmente a personas mayores, según diversos estudios el 70% de las personas diagnosticadas superan los 65 años. De hecho, un 2% de los mayores de 65 años lo padece y un 4% de los mayores de 85 años. Además suele darse más en hombres y no tiene por qué ser una enfermedad genética. En esta entrada os contamos un poco más acerca de esta enfermedad que afecta a una gran parte de la población de adultos mayores.
• Dificultades para conciliar el sueño.
• Escritura más pequeña y con las letras más juntas.
• Dificultades de equilibrio y coordinación.
• Temblores en manos, brazos, piernas y, a veces, en la cara.
• Movimientos más lentos.
• Pérdida de olfato.
El Parkinson tiene un diagnóstico difícil y suele detectarse a través de un examen neurológico. Cuando la enfermedad es detectada, el tratamiento suele basarse en tomar unos medicamentos que ayuda a mejorar los síntomas y la calidad de vida de la persona que lo sufre. También podemos realizar una rutina de ejercicios para retardar los síntomas más severos.
Asimismo, debemos tener presente que un diagnóstico temprano es fundamental para reducir los síntomas.