Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    Consejos para mejorar el confinamiento de los niños

    20th abril, 2020 Geriatel

    La situación que seguimos viviendo a raíz dela crisis sanitaria provocada por el coronavirus obligan a prolongar las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno y todo apunta a que nos quedan, al menos 20 días más de confinamiento. Además, una vez terminado el Estado de Alarma, todo parece indicar que la vuelta a la normalidad se producirá de forma muy escalonada y lenta.

    Por todo ello, desde Geriatel hoy nos alejamos de los temas habituales en nuestro blog para dar a nuestros clientes nuevos consejos para hacer más plácido su día a día. En este caso en lugar de hablar de nuestros queridos mayores, queremos centrarnos en los más pequeños de la casa. Para que se haga más llevadera, os traemos los siguientes consejos:

    – Acoge la noticia con serenidad: la actitud de los mayores en estos momentos críticos queda reflejada en los más pequeños. Tu calma será la suya, pero también tu nerviosismo. Evítalo.

    – Infórmate de los consejos transmitidos por las autoridades sanitarias: la palabra bulo está extendiéndose estos días, y debemos evitarlos. Contrasta varias veces la fuente de donde llegan informaciones sobre remedios caseros poco fiables y confía solo en los verdaderos expertos. De paso, refuerza los hábitos higiénicos, es una gran oportunidad.

    – Explícales la situación de forma que la puedan entender, sin mentirles: no hay que esconderles la verdad, aunque podemos evitar el dramatismo o detalles que puedan herir su sensibilidad, como el número de fallecidos. Además, hay que mostrarse abierto ante sus dudas o preguntas. También estaría bien que te digan qué saben para que puedas guiarles.

    – Ayúdale a identificar sus emociones y expresar sus necesidades: pueden experimentar aburrimiento, miedo, nostalgia, etc. Trata de calmarlos, busca actividades para hacer en casa más allá de las pantallas (juegos para la familia, manualidades, etc.), o incluso puedes acercarle a sus amigos si los echa de menos. Seguramente a estas alturas ya hayas hecho alguna videollamada con tus amigos o familiares, ¿por qué no concretar una con los padres de sus compañeros de clase?

    – Planifica horarios y no dejes que su aprendizaje se quede atrás: tienen que comprender que no están de vacaciones y que tienen tareas que sus profesores habrán planificado. Si tienen demasiado tiempo libre pueden ayudar en las tareas de casa para que cojan sentido de la responsabilidad.