Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    Aprende más sobre las alergias primaverales en personas mayores

    18th marzo, 2021 Geriatel

    Con la llegada de la primavera aparecen las primeras alergias primaverales que a tantas personas afectan en su día a día. Atrás quedan las gripes y los resfriados propios del invierno, y damos la bienvenida a la estación que tiene tantos amantes como detractores: la primavera, pues es durante esta época cuando más aumentan las alergias y el asma.

    Aunque en principio estos problemas pueden afectarnos a cualquier edad, si es cierto que existe una mayor incidencia en niños y adultos mayores. En la entrada de hoy te contamos cuales son los síntomas y cómo podemos ayudar a que disminuyan.

    Síntomas de las alergias primaverales

    -Dificultad para respirar y sensación de ahogo (en casos extremos).

    -Ojos llorosos.

    -Picor de garganta y nariz.

    -Respiración con pitos en el pecho (en casos extremos).

    -Sensación de opresión en el pecho (en casos extremos).

    -Tos constante que puede ir acompañada de mocos.

    ¿Cómo ayudar a disminuir los síntomas?

    Para evitar que los síntomas aumenten, podemos tener en cuenta estas recomendaciones:

    Si es posible, vacunarnos. Si estamos vacunados antes, se reducirán considerablemente los síntomas.

    Evitaremos pasear por parques o zonas con mucha vegetación, pero no dejaremos de pasear y hacer ejercicio, esencial en todas las estaciones.

    Limpiaremos el polvo de las estancias mediante aspiradoras o trapos humedecidos para evitar que se levante y aumente la alergia.

    -Trataremos de organizarnos con los medicamentos y horarios para no olvidarnos de ninguna toma y así contrarrestar los síntomas.

    Ventilaremos las estancias todas las mañanas. Pero no dejar las ventanas y puertas abiertas demasiado tiempo porque podría entrar el polen.