Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    La aparición de cataratas en la tercera edad

    4th diciembre, 2018 Geriatel

    La pérdida de vista en nuestros mayores es una de las preocupaciones más recurrente de los familiares, y es que la aparición de cataratas en la tercera edad es una temática muy habitual entre los parientes del afectado.  A lo largo de este artículo os hablaremos de la aparición de cataratas en nuestros mayores.

    ¿Qué son las cataratas?

    La catarata se define como la opacidad de la lente del ojo. Con el paso de los años el cristalino, como se conoce técnicamente a la lente del ojo, empieza a perder su transparencia natural provocando la visión nublada.  Comienzan a hacer su aparición a partir de los 65 años, momento en el que nuestros mayores comienzan a sufrir pérdidas de vista.

    Predisposición genética: las cataratas congénitas

    Si hablamos de cataratas congénitas, conviene decir que no es un caso habitual, es posible que un niño pueda tenerlas en el momento de nacer.  Incidimos en que las cataratas son consecuencia del proceso de envejecimiento, como bien hemos comentado anteriormente.

    Tipos: subcapsular, nuclear y cortical

    • Catarata subcapsular: se da en la parte trasera del cristalino. Son más proclives a contraerla aquellas personas con diabetes o con alta concentración de esteroides.
    • Catarata nuclear: se asienta en la zona central del cristalino. Este tipo de catarata está asociado en mayor medida al envejecimiento. Es el más común.
    • Catarata cortical: se caracteriza por presentar opacidades blancas en forma de cuña que comienzan en la periferia del cristalino. Además, este tipo de catarata se da en la corteza del cristalino.

    Como bien sabéis en Geriatel nos preocupamos porque tengáis el máximo nivel de información. En esta ocasión hemos hablado de la aparición de cataratas en la tercera edad, pero os animamos a que visitéis de forma recurrente nuestro blog para obtener más información sobre esta y otras temáticas relacionadas con el cuidado de nuestros mayores.