Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    Trastornos del sueño y cómo afectan a las personas mayores

    18th febrero, 2021 Geriatel

    Si bien es cierto que los trastornos del sueño se pueden dar a cualquier edad, las personas mayores son más propensas a sufrirlos. Un ejemplo de ello es que suelen tener un sueño más ligero, con varias interrupciones del mismo durante la noche o problemas para conciliarlo.

    A continuación os mostramos las principales alteraciones o trastornos del sueño en personas mayores:

    Apnea obstructiva del sueño. Afecta a un 17% de las personas mayores y se da mayoritariamente en mujeres debido a la menopausia. Es causada por las pausas en la respiración durante el sueño, que provocan que la persona se despierte varias veces durante la noche.

    Insomnio. Se trata de unos de los trastornos más conocidos. La persona que lo sufre tiene dificultades para conciliar el sueño, lo que causa cansancio e irritabilidad durante el día. Puede ser algo transitorio y durar solo unos días o perdurar más de tres semanas, que es cuando hablaremos de trastorno crónico, debido a enfermedades o problemas psiquiátricos como la depresión.

    Síndrome de las piernas cansadas. Les ocurre a muchos adultos mayores, no pueden descansar correctamente a causa de los movimientos involuntarios que sufren en las piernas de manera periódica.

    Trastorno conductual del sueño MOR. Normalmente, cuando dormimos, tenemos actividad cerebral, pero nuestros músculos se mantienen inactivos. En el caso de las personas que sufren este problema los músculos no se encuentran en inactividad, sino que la persona sueña y actúa físicamente a la vez, lo que produce un cansancio físico a la mañana siguiente.

    Por último, algunas de las causas principales por los que se desencadenan estos trastornos son:

    • Enfermedades neurológicas como el Alzheimer.
    • El estrés.
    • La depresión.
    • Los medicamentos.