En GERIATEL las personas mayores son nuestra dedicación diaria
Resulta cada vez más evidente en todos los ámbitos que el deporte y la actividad física aportan grandes beneficios a la salud general. Cuando hablamos del deporte en ancianos, hemos de tener en cuenta que estos están más expuestos a problemas de salud. Los más mayores presentan mayor riesgo ante enfermedades cardiovasculares o diabetes. En cualquier caso, seguir las pautas de un médico es siempre recomendable para asegurar que realizamos un ejercicio saludable.
El envejecimiento activo es uno de los retos para con los más mayores. Un nivel funcional alto viene de la mano de mantenernos físicamente activos. Nos aporta mayor grado de autonomía cuando la necesitamos de una manera más sensible. El deporte en ancianos no solo les confiere mayor movilidad y resistencia, sino que ayuda a estabilizar la presión sanguínea, previene la obesidad y previene frente a enfermedades. Las funciones cognitivas también se ven incrementadas, así como las relaciones interpersonales, tan relevantes para un envejecimiento emocionalmente saludable.
El tipo de deporte más adecuado para mayores varía en función del grado de forma física de cada persona. Es relevante que se combine una actividad física de interior con una de exterior. Tiene una especial relevancia trabajar las costumbres de los más mayores en su día a día. Cómo levantarnos o sentarnos puede ser crucial para cuidar nuestra forma de manera constante.
El envejecimiento trae consigo y de manera natural problemas y enfermedades ligadas a la edad. El sedentarismo o la carencia de actividad física puede incrementar de manera muy notable estos problemas. Entre los más destacados están los problemas bucales, de aparato digestivo, huesos, enfermedades cardiovasculares u obesidad. La gran mayoría de ellas, así como sus efectos, serán más fáciles de prevenir si nuestro cuerpo y capacidades cognitivas están preparadas para ello.