20th marzo, 2019 Geriatel
La alimentación de los mayores es fundamental para mantener una vida saludable. Una alimentación deficiente reviste mucha mayor gravedad en la población de la tercera edad, por ello debemos prestar especial atención.
Te ofrecemos unos pocos consejos para que nuestros mayores se alimenten de forma saludable:
- En primer lugar, es importante disfrutar de una dieta variada para garantizar el acceso a todos los nutrientes.
- Es importante reducir el consumo de grasas saturadas como la carne roja y los embutidos y, por otro lado, aumentar las grasas con ácidos esenciales omega-3 y omega-6 que está contenidos en ciertos pescados (salmón, sardinas, etc.)
- También es fundamental que se incremente el consumo de grasas vegetales. Recomendamos el aceite de oliva por sus propiedades organolépticas y su gran calidad. Cuidado con muchos alimentos envasados en cuya composición hay aceites vegetales sin especificar. Este tipo de aceites suelen provenir de coco, palma o palmiste y tienen un alto contenido en grasas saturadas que debemos rechazar.
- La leche y los derivados lácteos deben ser desnatados o semidesnatados.
- Hay que aumentar el consumo de frutas, legumbres, verduras y cereales. Gracias a su elevado contenido en micronutrientes importantes como vitaminas y minerales y fibra, esencial para mantener la motilidad intestinal y evitar el estreñimiento.
- Es importante aumentar la ingesta de calcio (lácteos) y vitamina D. Ambos elementos son necesarios para una adecuada calcificación de los huesos. Además, ello hay que sumarlo a una exposición solar de unos 20 minutos diarios.
- Hay que limitar el consumo de sal y azúcar (dulces).
- Y es muy importante consumir mucha agua a lo largo del día. Se recomienda que se ingiera fuera de las comidas y en pequeñas cantidades hasta alcanzar unos dos litros diarios.
En Geriatel nos preocupamos por la correcta alimentación de nuestros residentes. Si quieres conocer mejor nuestros menús, llámanos.