Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    ¿Cómo pueden superar la soledad las personas mayores?

    9th enero, 2018 Geriatel
    cómo pueden superar la soledad las personas mayores

    Las vacaciones son siempre unas fechas muy señaladas en las que muchas personas mayores se sienten solos, sobre todo en unas tan especiales como son las navidades. Por eso mismo, desde Residencias de ancianos en Madrid, Geriatel queremos dar unas pautas para saber cómo pueden superar la soledad las personas mayores.

    Según los estudios, una cuarta parte de las personas de 65 años o mayores sufren de depresión. Más de la mitad de las visitas al médico involucran quejas por la tensión emocional. 20% de los suicidios en los países desarrollados son cometidos por adultos mayores.

    • Separa la enfermedad de la depresión. Es más complicado identificar y tratar la depresión en los adultos mayores que en los sujetos más jóvenes, debido a las otras enfermedades que están involucradas.
    • Control de las bebidas alcohólicas. ¿Crees que los adolescentes se encuentran en mayor riesgo de abusar de las sustancias? En realidad el abuso de alcohol y drogas es muy frecuente entre las personas mayores de 60 años y afecta al 17 % de los adultos mayores.
    • Tratar el insomnio. A medida que envejecemos, por lo general pasamos menos tiempo en los niveles más profundos del sueño REM (estadios 3 y 4) y pasamos más tiempo en los niveles más ligeros. Según las estadísticas el 80 % de las personas que están deprimidas experimentan problemas de sueño, y cuando más depresiva este la persona, más probable es que tenga problemas de sueño y viceversa. Es fundamental tratar los problemas del sueño y practicar buenos hábitos de sueño: ir a la cama a la misma hora cada noche, despertarse a la misma hora en la mañana, reducir o eliminar la cafeína, etc.
    • Distinguir el dolor de la depresión.  ¿Qué es el dolor normal y qué es la depresión? Una persona deprimida es incapaz de disfrutar de las actividades de la vida, También es posible que empiece a abusar del alcohol o de las drogas, experimentando dificultad para comer, y puede sufrir de problemas del sueño.
    • Conserva las fotos. Una forma fácil que sirve para protegerse de la depresión es llevar fotos de sus seres queridos y amigos en su billetera.
    • Hacer nuevos amigos. Innumerables estudios han demostrado que las personas con fuertes redes sociales son más resistentes a la depresión y la ansiedad, especialmente en sus últimos años, desde que perdieron a sus amigos y familiares.
    • Usar Internet. Según un nuevo reporte publicado en EE.UU, pasar tiempo online puede reducir la depresión en casi un 20% en los sujetos de la tercera edad.
    • Ejercítate. Los adultos mayores que hacen ejercicio físico viven vidas más largas y saludables y experimentan  menos descensos en su calidad de vida, están menos solos y son más propensos a seguir siendo independientes.
    • Revisar nuevas opciones. Un buen ejercicio es hacer un inventario de nuestras opciones: la marca de dentífrico que desean, las novelas que leen, los programas de tv que prefieren, los cereales que les guste, su marca de café… en definitiva, vivir cómo quiere con lo que quiere.
    • Obtener propósitos. No importa cuán grande o pequeño: reciclar, cuidar a los nietos o a los niños de los vecinos, visitar al vecino, etc. No es necesario que se emplee una gran cantidad de tiempo, energía, dinero o poder.
    • Camina con el dolor. Parece que no hay escapatoria del dolor cuando envejecemos. A veces lo mejor que se puede hacer con el dolor es simplemente entregarse a él e ir con el. Hay personas mayores que afirman que el dolor es lo que les hacen sentirse vivos.