Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    Dieta saludable para los huesos en los mayores

    10th febrero, 2022 Geriatel
    cómo debe ser la dieta de una persona con alzheimer

    En este nuevo post de nuestro blog, vamos a dar unos pequeños consejos para seguir una dieta saludable para los huesos en la tercera edad.
    La exposición solar ayuda a metabolizar la vitamina D que ayuda a absorber adecuadamente el calcio.

    Vitamina D

    Además de muchos alimentos enriquecidos con vitamina D, conviene aumentar la ingesta de champiñones, y consumir de forma moderada pescados grasos (atón, caballa y salmón), carnes y ácidos de hígado de pescado, leche, huevos y mantequilla. No conviene abusar de estos últimos pues pueden ayudar a subir el colesterol y la presión arterial.

    Calcio

    El calcio puede obtenerse de fuentes vegetales como la col rizada, el brócoli o el repollo chino, de pescados con huesos blandos comestibles (las sardinas enlatadas o el salmón) o cereales (el pan, la pasta o cereales no fortificados). Además, la fuente más rica en calcio son los productos lácteos (leche, yogures y queso).

    Fósforo

    Por último, es importante, incrementar nuestra ingesta de fósforo. Este macromineral lo podemos encontrar en el pescado (sardinas, salmón, bacalao, trucha, almejas, gambas, etc.), en la carne de ave (pollo, pavo, pato), de cerdo y de ternera (hígado y sesos). También la encontramos en los lácteos (leche, queso y huevos). Además de las fuentes de origen animal, son fuentes de fósforo vegetales los cereales integrales (pan integral, avena, harina de trigo, arroz blanco, etc.), las semillas de girasol y calabaza, sésamo, maíz, amaranto y quinoa, las legumbres (lentejas, alubias y soja) y los frutos secos (nueces, piñones, pistachos, almendras y avellanas).