En GERIATEL las personas mayores son nuestra dedicación diaria
El Día Internacional de las Personas Mayores o Día Internacional de las Personas de Edad, como se refiere Naciones Unidas, se celebra todos los años el 1 de Octubre y tiene como objetivo dar a reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial.
¿Sabías que en la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años y para 2050, este segmento de la población alcanzará los 2.000 millones?
Ante esta perspectiva, es evidente la necesidad de prestar mayor atención a las necesidades particulares de las personas de edad y a los problemas a los que se enfrentan muchas de ellas.
Este año, el Día Internacional de las Personas Mayores se ha querido centrar en la formación en alimentación y recomendaciones nutricionales, ya que es uno de los pilares fundamentales de la salud y especialmente en personas mayores.
Desde nuestra Residencia de personas mayores en Madrid queremos señalar algunas recomendaciones nutricionales para este grupo de la población que supone, tanto si se trata de personas sanas o con patologías establecidas, un mayor riesgo de contraer enfermedades e incluso de mortalidad, la aparición de deterioro cognitivo, anemias, dificultad para controlar muchas enfermedades y una aceleración de las enfermedades degenerativas, que ya de por sí producen malnutrición.
No obstante, los cambios que se producen en el organismo con la edad exigen aumentar la ingesta de determinados nutrientes para mantener una alimentación equilibrada que cumpla con sus necesidades nutricionales, impuestas por las consecuencias del deterioro asociado al envejecimiento. De hecho, en las personas mayores la alimentación cumple una función preventiva importante.
Las recomendaciones nutriconales no sirve de nada si no sabemos cómo se debe comer:
No se debe olvidar que, una alimentación equilibrada y saludable debe acompañarse con la práctica diaria de ejercicio, de tal manera que la energía (calorías) ingerida se equilibre con el consumo asociado a la actividad diaria.