Es importante que antes de enviar la solicitud lea la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad

    Una alimentación cardiosaludable

    31st mayo, 2016 Geriatel
    alimentacion cardiosaludable

    Nuestros mayores deben cuidar su alimentación más que nunca, por ello una buena alimentación cardiosaludable podría reducir hasta en un 30% el riesgo cardiovascular, según los especialistas.

    La razón es que una dieta saludable es una gran herramienta preventiva, sobre todo en esta edad.

    Debemos escoger los alimentos adecuados cuando se va hacer la compra para funcionar también como la mejor medicina para el organismo, además de corregir ciertas enfermedades y prevenir otras. Solo debemos saber cuánto y cómo es lo que deben comprar nuestros mayores para seguir una alimentación cardiosaludable.

    ¿Sabías que si cuidáramos el menú cada vez que nos sentamos en la mesa a comer conseguiríamos reducir el 37% de sobrepeso y también el 17% de obesidad?

    Una dieta como la mediterránea ayuda a reducir los niveles de colesterol y la posibilidad de padecer diabetes incluso infarto o ictus.

    Sigue estas recomendaciones para conseguir una alimentación cardiosaludable en nuestros mayores:

    • Dividir la compra en tres: Se trata de dividir el plato en tres, de forma que nos quede la mitad del plato entre verduras y hortalizas y los otros dos cuartos de plato, uno con proteínas, como carne o pescado y el otro cuarto hidratos de carbono como arroz, pasta, pan entre otros, para completarlo.
    • Leer el etiquetado: Las etiquetas del producto contienen la información necesaria para el organismo del consumidor, y debemos, antes de echarlo al carro, leerlo. La clave es escoger los productos bajos en azúcares y en grasas, que no quieren decir que no contengan grasas o azúcares, sino que contienen menos 0,5 g de azúcar o de grasa por cada 100 g de alimento.
    • Distinguir los tipos de grasas: La ingesta de grasa total al día no debe superar la del 35%, pero no todos los tipos de grasas son igual. Por un lado tenemos los ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva y los poliinsaturados (omega 3 y 6), son beneficiosos para la salud, mientras que las grasas trans como la bollería industrial o las grasas saturadas como la comida rápida, son más perjudiciales.
    • Menos dulces: Fíjese en el etiquetado del producto para saber los azúcares añadidos o el tipo de grasa que contiene estos dulces.
    • Menos productos salados: En España se ingiere más sal de lo recomendado por la OMS. Creemos que solo comemos sal cuando queremos aliñar la ensalada o algunos alimentos, pero no debemos olvidar que otros muchos productos contienen también sal. Leer el etiquetado para saber cuánta sal estamos ingeriendo. Saber que 2 gramos de sodio equivalen a 5 de sal.
    • Productos de temporada: Ahora que llega el buen tiempo, inmersos en la primavera y con la llegada del verano a la vuelta de la esquina, es el mejor momento para ingerir todos los ricos productos que nos ofrece la temporada estival.
    • Alimentos restringidos: No debemos privarnos de nada, pero si restringirnos de ciertos alimentos o solo comerlos en algunas ocasiones como refrescos azucarados, zumos industriales, bollería, carnes rojas, embutidos grasos y quesos curados. 

    Con estos simples consejos, la compra de nuestros mayores será mucho más cardiosaludable. ¡En Residencias Madrid Geriatel siempre estamos cuidando su alimentación!