En GERIATEL las personas mayores son nuestra dedicación diaria
Cuando llega la jubilación, muchos mayores tienen demasiado tiempo libre, el cual no saben en qué emplear este tiempo libre y puede llegar a ser perjudicial si no se tiene nada que hacer, que en algunos casos puede acabar en depresión.
Una forma beneficiosa de evitar esto es a través de las manualidades que, además de tener a las personas mayores entretenidas y ocupadas, proporcionan múltiples beneficios y de muy distinta forma.
Hay manualidades que necesitan instrumentos específicos, pero con ingenio y paciencia, se puede realizar casi cualquier objeto con materiales que están al alcance de todos, tanto económicamente como para cualquier edad y salud.
Los expertos señalan que, las manualidades forman parte del envejecimiento activo de la persona.
– Mejoran la estimulación cognitiva, la psico-motricidad y fomenta la socialización.
– La elaboración de objetos de forma manualmejora el físico de los mayores, así como la prevención o reducción de enfermedades como la artrosis, ya que son tareas que se realizan con las manos y mejoran los movimientos de las mismas, evitando que pierdan fuerza, elasticidad y movilidad.
– Mantiene activas la visión, ya que precisan fijarse en detalles por ejemplo, cortar, pegar o enhebrar distintas partes del objeto construido.
– Fomentan los aspectos cognitivos, ya que son tareas en las que se requiere concentración y la atención, por lo tanto, junto con los beneficios físicos, son beneficiosas para las actividades diarias como, por ejemplo, cocinar, pudiendomantenerse el mayor independiente.
– Además, también existen beneficios psicológicos y sociales, ya que mejoran la autoestima y el ánimo al ver que a pesar de cumplir años, se sigue siendo útil y se es capaz de realizar trabajos manuales de forma correcta y satisfactoria.
¿Qué manualidades hacer?
Antes de ponerse a realizar alguna manualidad, los mayores deben saber qué pueden y no hacer, ya que el estado físico en el que estén influye en el nivel y dificultad de la manualidad a realizar.
A continuación, os detallamos las manualidades que permiten trabajar las capacidades sensoriales, mentales y motrices a través de técnicas artísticas:
– Pintura: Siempre deben prevalecer los gustos y preferencias frente a la técnica. Además, con la pintura potenciaremos la imaginación y la creatividad de nuestros mayores.
– Dibujo: Aquí lo importantes es que nuestros mayores se dejen llevar por su imaginación y gustos. Para ello, se pueden utilizar diferentes herramientas, ya sean diferentes colores, ceras, rotuladores, temperas, etc.
– Modelaje: Esta técnica artística permite desarrollar el sentido del tacto dando rienda suelta a la creatividad. Para ello necesitarán materiales como la plastilina y la arcilla.
– Collage:Esta técnica también fomenta la creatividad. A través del corte, el encolado de papeles y otros materiales se puede conseguir un bonito bodegón.
En Residencias Geriatel de Madrid, realizamos diversas manualidades con nuestros mayores para que se diviertan y fomenten sus capacidades.